Como es ampliamente conocido y aceptado en el ámbito concursal, el concurso de acreedores es el procedimiento judicial que tiene lugar cuando una empresa se ve imposibilitada para hacer frente a los pagos pendientes, es decir, cuando no puede pagar sus deudas. El objetivo del concurso de acreedores es organizar las finanzas del concursado para conseguir que el mayor número de acreedores cobren la máxima cantidad de dinero posible y que la empresa y los administradores queden protegidos. La … [Leer más...] acerca deConsejos para presentar una solicitud de concurso
Fiscal
¿Qué es verdaderamente un concurso? Puzzle de intereses cuyas piezas no encajan
Siempre que se habla o se escribe sobre el procedimiento concursal se hace desde la misma perspectiva y a través de la misma definición: El procedimiento concursal es aquel que se inicia cuando una persona física o jurídica entra en situación de insolvencia, no pudiendo hacer frente a sus deudas. Tiene como objetivo negociar y llegar a un acuerdo entre acreedores y deudor. Aun siendo esta la definición clásica, hay otra manera más interesante de explicar que es un procedimiento concursal y … [Leer más...] acerca de¿Qué es verdaderamente un concurso? Puzzle de intereses cuyas piezas no encajan
Consecuencias fiscales inesperadas (o no tanto) del trabajo a distancia
Una de las consecuencias de la crisis del Covid-19 ha sido una cierta generalización del trabajo a distancia. Así, entre los meses de marzo y de septiembre, los distintos reales decretos-leyes aprobados establecieron el carácter preferente del trabajo a distancia al trabajo presencial, siempre que ello fuera posible. Más tarde, ante la situación actual, y dada la necesidad de regular el trabajo a distancia, una figura que ya existía, pero en menor grado, antes de la pandemia, se aprobó el Real … [Leer más...] acerca deConsecuencias fiscales inesperadas (o no tanto) del trabajo a distancia
ASPECTES FISCALS DE LES CRIPTOMONEDES
Article publicat originalment a la revista “Informatiu de l’Economista” del Col.legi d’Economistes de Catalunya. Abril. 2018. Número 163 Del bitcoin se’n parla perquè ha pujat (des de 0,01 dòlars/bitcoin el 2009 fins a 19.013,26 dòlars/bitcoin el 2017), perquè ha baixat (des 19.013 dòlars/bitcoin, el 17 de desembre de 2017, fins a 8.260,23 dòlars/ bitcoin, el 9 de febrer de 2018) o, senzillament, perquè existeix i no s’havia vist res mai semblant fins ara: el bitcoin és una moneda … [Leer más...] acerca deASPECTES FISCALS DE LES CRIPTOMONEDES